Destacados

Autónomos y micropymes de Castilla-La Mancha podrán solicitar desde este viernes y durante el plazo de un mes la línea directa de ayudas para estos colectivos afectados por el COVID-19 que, dotadas de 25 millones de euros a fondo perdido, han sido aprobadas por el Consejo de Gobierno de este miércoles.

Así consta en el decreto de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo que publica este jueves el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recoge Europa Press, en la que se explica que podrán acceder a dichas ayudas aquellos trabajadores por cuenta propia se hayan visto obligadas a la suspensión de su actividad económica conforme a lo dispuesto en el Real Decreto de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

También aquellos que no habiendo suspendido la actividad económica desarrollada, hayan sufrido una reducción de su facturación en el mes natural anterior a la publicación del presente decreto de al menos el 60 por ciento, en relación con el mismo mes del ejercicio anterior.

Cuando no sea posible tomar dicha referencia, la comparación se realizará en relación con el promedio mensual de la facturación efectuada desde el inicio de su actividad hasta la declaración del estado de alarma.

Las solicitudes se dirigirán, en el supuesto de la Línea 1 a la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, y en el supuesto de la Línea 2 a la Dirección General de Empresas, y se presentarán de forma telemática con firma electrónica, a través de los formularios incluidos en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

La imagen puede contener: texto

Consultar aquí: AYUDAS PARA CONTRIBUIR A MINIMIZAR EL IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL DEL COVID-19 EN LOS ALQUILERES DE VIVIENDA HABITUAL DEL PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 2018-2021

 

Objeto: 

La concesión de ayudas al alquiler, mediante adjudicación directa, a las personas arrendatarias de vivienda habitual que, como consecuencia del impacto económico y social del COVID - 19, tengan problemas transitorios para atender al pago parcial o total del alquiler, o para hacer frente a la devolución de las ayudas transitorias de financiación recogidas en el artículo 9 del Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo.

Consulte el siguiente enlace:  Plan para la transición hacia una nueva normalidad

El objetivo fundamental del Plan es conseguir que, manteniendo como referencia la protección de la salud pública, se recupere paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica, minimizando el riesgo que representa la epidemia para la salud de la población y evitando que las capacidades del Sistema Nacional de Salud se puedan desbordar. Es decir, la máxima seguridad sanitaria combinable con la recuperación del bienestar social y económico.

La imagen puede contener: texto

 

 

Subcategorías

banner ayuntamiento palomeque

sede electronica 

perfilcontratante banner

telefonos banner

banner buzon

 

 

 

Utilizamos cookies en varias situaciones en nuestro sitio web. Mas información